Es para nosotros un privilegio en esta ocasión tan especial para expresar a nuestros ilustres visitantes el más cordial y efusivo saludo de bienvenida, en nombre de todos los hombres y mujeres de nuestro pueblo, al tiempo que expreso mis más fervientes deseos de que en esta brevísima estancia encuentren alguna motivación grata y reconfortante a modo de compensación a las molestias e inconvenientes de un incomodo desplazamiento a este hermoso e histórico monumento como es el Mercado Público de La Unión llamado también Catedral del Cante. Sin entrar en la polémica, pienso que en los cantes mineros como en los pueblos o en las naciones, no existen inicios si no indicios, o si lo preferís vagos orígenes, por eso yo me fío mucho de la intuición, que es el conocimiento previo al desarrollo del Festival de cante flamenco.
El Cante de las Minas, es un cante desnudo, doloroso, compuesto de sudor y temblor, con un estremecimiento, del ahogo, y marginación, una mezcla de “Ayees” y silencios. El Cante de las Minas es un cante que sabe a gas, a galería a oscuridad, a derrumbamiento, un cante lleno de muerte. Una dualidad entre la vida y la muerte, entre un pueblo joven y también viejo de más de dos mil años.
La Unión es un pueblo sobrio que ha sabido estremecer entre la sierra y la mina, entre sueño y ensueño, el trabajo e indolencia, a caballo entre la convidada y el sablazo, el piropo y el insulto, la pasión y el despego, y la nitidez de sus cielos y los humos que lo enturbian.
El Unionense, oscila entre el despegue indiferente y la pasión, prefiere con mucha razón, la navaja cabritera de dos filos, al tanque, y el pistoletazo cara a cara, o ha la bomba “Atómica”. Porque el unionense ama la libertad, respeta el trabajo, pero también la diversión y este pueblo decidió siempre oponerse a todo aquello que intente esclavizar al hombre, porque quiere ser dueño de su propia historia, protagonista de su misma y única vida. Expresado en esa respiración que tienen los pueblos que es el cante flamenco y el cante minero.
Con esta esperanza quiero que sigáis todos los aficionados a los cantes mineros. Con la esperanza, de que este pueblo, sea más divertido, que sea un pueblo en paz, en justicia, en libertad, y con más amor.
Canta minerico canta
No le temas al que viene
Si tu navaja no corta
La mía dos filos tiene
Canta minerico canta.
“Fandango Minero”
Autor: Rufo Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario